Precios de Cigarrillos en la Mira del Gobierno por Posibles Evasiones

El gobierno argentino, a través de la Administración de Recursos de la Comarca de Argentina (ARCA), ha iniciado una exhaustiva investigación sobre los precios de los cigarrillos vendidos al público. La alarma saltó al percibir una diferencia del 114,5% en promedio entre los precios reportados por las tabacaleras y los que pagan los consumidores finales, lo que ha despertado sospechas de posibles irregularidades fiscales y evasión de impuestos.

Investigación sobre precio de cigarrillos por ARCA

ARCA ha enviado notificaciones a kioscos de todo el país, solicitando un informe detallado sobre los precios de venta de cigarrillos. Esta medida responde a las crecientes discrepancias entre los precios declarados por las tabacaleras y los observados en el mercado. La Ley de Impuestos Internos establece un impuesto del 73% sobre el precio de venta al consumidor, calculado y reportado por las tabacaleras al fisco. Los controles se intensifican mientras ARCA busca esclarecer si existen bases para acusaciones de evasión.

Discrepancias en los Precios de los Cigarrillos

Un relevamiento reciente ha mostrado que un paquete de 20 cigarrillos se vende entre $4200 y $5000 en diferentes puntos de venta, superando el 19% del precio esperado en algunos casos. Kioscos y estaciones de servicio defienden estos aumentos, alegando que son necesarios para su supervivencia económica, aunque la normativa permite solo una variación del 20% sobre el precio establecido por las tabacaleras.

El Impacto Económico de las Ventas de Cigarrillos

Cada año en Argentina se venden 38,000 millones de unidades de cigarrillos, lo que genera una recaudación de $1,4 billones en 2024. Este volumen de ventas subraya la importancia de la industria tabacalera en la economía nacional. No obstante, las investigaciones sugieren que algunas empresas podrían estar subdeclarando precios para reducir su carga fiscal, una práctica que parece más prevalente entre las compañías más pequeñas en comparación con gigantes del sector como Massalin Particulares y British American Tobacco.

ARCA y la Necesidad de Transparencia en el Mercado de Cigarrillos

ARCA busca garantizar que todas las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales adecuadamente. La “notificación sistémica” enviada a los kioscos forma parte de una estrategia más amplia para asegurar que se reporten los precios correctos y así proteger tanto los intereseses fiscales del país como a los consumidores. A medida que la investigación avanza, ARCA sigue vigilante para detectar y corregir cualquier práctica desleal que erosione la base tributaria argentina.

Reacción de la Industria y Futuras Perspectivas

La investigación de ARCA ha provocado diversas reacciones en la industria, incluyendo declaraciones de Tabacalera Sarandí que critica a aquellos que manipulan los precios en favor de multinacionales. A medida que el gobierno avanza con esta investigación, el foco está en cómo equilibrar el juego en el terreno competitivo de la venta de cigarrillos y garantizar que todos los actores cumplan con las regulaciones fiscales establecidas. Este impulso hacia la transparencia podría generar un impacto positivo en el mercado a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *