BBVA marca un nuevo hito en la historia financiera al lanzar criptomonedas en España, permitiendo la compraventa y custodia de bitcoin (BTC) y ether (ETH). Este avance se efectuó tras recibir la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 9 de julio de 2025. Con la regulación MiCA brindando un marco claro, BBVA se posiciona como pionero en integrar las criptomonedas en el tejido bancario español.
Criptomonedas España: Un Nuevo Capítulo con BBVA al Frente
El reciente anuncio de BBVA no solo refleja su compromiso con la innovación financiera, sino que también sienta un precedente para otras entidades bancarias en España. Desde el debut de la regulación MiCA, el interés por las criptomonedas ha crecido significativamente. Este entorno regulatorio emergente ha permitido que las criptomonedas ganen aceptación en el mainstream financiero.
Impacto en el Mercado Bancario Español
Con BBVA liderando la carga, se anticipa que otras instituciones financieras como CaixaBank, Kutxabank y Santander se embarcarán en un viaje similar. CaixaBank, con más de 4 millones de usuarios en su plataforma Imagin, ha mostrado intención de incluir criptomonedas en su repertorio de servicios digitales para 2025. Kutxabank y Santander, por su parte, están preparando estrategias para seguir esta tendencia. Mientras tanto, Openbank, una filial de Banco Santander, ya facilita inversiones en productos relacionados con criptoactivos.
Colaboraciones Estratégicas y Desarrollos en Custodia
Frente a este entorno dinámico, otras entidades bancarias están desarrollando estrategias para captar esta ola de innovación. Unicaja ha dado pasos hacia la integración en el mundo de las criptomonedas al asociarse con Bit2Me, adquiriendo una participación en este exchange cripto. Bit2Me, junto con Cecabank, brinda servicios de custodia y comercialización de BTC y ETH a otras entidades financieras, llevándolas a la vanguardia del manejo de activos digitales.
Entidades que Observan desde la Línea de Banda
No todas las instituciones bancarias están decididas a entrar inmediatamente en el mercado cripto. Sabadell y Bankinter han adoptado una postura más cauta, optando por no desarrollar servicios relacionados con criptomonedas por el momento.
El Papel de las Inversiones y Fondos Activos
Otra entidad que ha tomado medidas en el espacio de criptomonedas es Renta 4, al lanzar su propio fondo de gestión activa en 2023, centrado en inversiones en criptomonedas. Este enfoque resalta cómo algunas entidades están explorando rutas alternativas dentro del ecosistema financiero emergente.
A medida que la aceptación de las criptomonedas se expande, este movimiento de BBVA establece un precedente para otros bancos en España y más allá. A medida que más instituciones bancarias comienzan a considerar su propia posición dentro de este espacio, es probable que veamos una transformación significativa en el panorama financiero tradicional hacia un horizonte digital más inclusivo y diversificado.