Pakistán Impulsa Minería de Bitcoin Inspirado en El Salvador

En un movimiento que podría redefinir la geopolítica de las criptomonedas, Pakistán ha decidido impulsar la minería de Bitcoin, tomando inspiración del modelo adoptado por El Salvador. La visita del Ministro de Estado de Criptomonedas y Blockchain de Pakistán, Bilal bin Saqib, a El Salvador en julio de 2025 marcó un hito importante en la relación entre ambos países en el contexto de la adopción de Bitcoin. Esta estrategia busca aprovechar el excedente energético de 2000 MW para no solo impulsar la minería de Bitcoin sino también desarrollar centros de inteligencia artificial.

Inspiración Salvadoreña en Minería Bitcoin

El Salvador se ha convertido en un referente para muchos países al adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Este paso audaz ha captado la atención de Bilal bin Saqib, quien calificó la estrategia salvadoreña como «visionaria». La visita no solo buscaba fortalecer lazos diplomáticos, sino también aprender de las experiencias de El Salvador para implementar un marco regulatorio acorde a las necesidades de Pakistán.

Un Plan Ambicioso para el Uso de Energía

El plan de Pakistán es ambicioso, pero cuenta con los recursos necesarios para su ejecución. Este país asiático planea utilizar sus vastos recursos energéticos excedentes de 2000 MW para la minería de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. Esta iniciativa no solo promete aumentar las arcas del Estado mediante la minería, sino también posicionar a Pakistán como un centro de innovación tecnológica.

Asesores de Peso: Changpeng Zhao y Michael Saylor

Para lanzar este ambicioso proyecto, Pakistán ha reclutado el asesoramiento de reconocidos expertos en la industria de las criptomonedas. Figuras prominentes como Changpeng Zhao, ex-CEO de Binance, y Michael Saylor, de MicroStrategy, están asesorando a Pakistán en la creación de regulaciones eficaces y estrategias de minería de Bitcoin. Este apoyo externo refuerza el compromiso del gobierno paquistaní de implementar políticas efectivas en el sector de criptomonedas.

Encuentros Estratégicos y Repercusiones Geopolíticas

El encuentro estratégico previo entre Bilal bin Saqib y Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador, en Davos en enero del año pasado, demostró el interés genuino de Pakistán en el modelo salvadoreño. Esta alianza no sólo tiene implicaciones económicas, sino que también podría cambiar el panorama geopolítico. La iniciativa de Pakistán, respaldada por el marco internacional, está siendo vista como un desafío potencial a la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien históricamente se mostró escéptico ante la adopción de Bitcoin.

Nuevas Fronteras en la Mina de Oro Digital

Con la minería de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial en el horizonte, Pakistán está abriendo nuevas fronteras económicas y tecnológicas. Este cambio audaz en política monetaria podría transformar su economía, permitiéndole jugar un papel cada vez más prominente en el escenario global. A medida que el mundo observa, el éxito de esta iniciativa podría inspirar a otros países a seguir un camino similar, marcando un punto de inflexión en la forma en que las naciones consideran y utilizan las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *